¿Es normal que las velocidades de WiFi sean más lentas que las que nos venden? ¿Hay algo que pueda hacer para que su WiFi esté más cerca de la velocidad contratada?
Hay que entender un concepto que las empresas de internet no les gusta que conozcas: las líneas de internet punto a punto.
Cada empresa de internet tiene en tu localidad una central telefónica que tiene una cierta capacidad, pongamos 300 megas. Pero de dicha central se alimentan una cierta cantidad de usuarios, para hacer el ejemplo sencillo pongamos que sean 10. Pero no todos esos usuarios están conectados todo el día y no todos están causando tráfico de internet.
Entonces la empresa de telefonía te vende la moto y te dice que tu línea es de 300 megas, lo cual no es mentira, la línea es de 300 megas pero compartida. Tú puedes llegar a tener los 300 megas si todos los demás usuarios que comparten la línea contigo están durmiendo con todos sus dispositivos apagados, pero en hora punta, donde todos están conectados a internet pues no llegas ni a la mitad.
Así son las líneas normalitas, nunca llegarás, salvo casos excepcionales, a tener la velocidad anunciada.
A menos que tenga una punto a punto, entonces esos 300 megas son tuyos, no se comparten con nadie. Ahí tienes tus 300 megas garantizados. Una sola pega: eso vale una pasta.